Monday, May 30, 2011

Famosos cuentan todo en las redes sociales

Miami, Estados Unidos / 30 de Mayo de 2011

Fuente: Notimex

Un gran número de artistas latinos se unen cada vez más a las redes sociales de Internet no sólo para potenciar sus carreras, sino también para ventilar sus vidas íntimas.

Desde que Ricky Martin soprendió al mundo un 29 de marzo del 2010 al anunciar que era gay en su cuenta de Twitter, sus seguidores se dispararon y en la actualidad rebasa los 2.2 millones de seguidores.

La colombiana Shakira no ha dudado en ventilar por igual su apasionado romance con el futbolista español Gerard Piqué y ha publicado fotos antes que las mismas revistas del espectáculo.

La barranquillera ha acumulado 30 millones de seguidores en su cuenta de Facebook y se ha colocado entre los primeros 10 lugares en el mundo de seguidores de Twitter, según datos del sitio Famecount.

Para darse una idea de lo clave que se han vuelto las redes sociales para los artistas y el contacto directo con sus seguidores, sólo hace falta mencionar algunos recientes ejemplos.

La primera y única reacción de Thalía tras la muerte de su madre Yolanda Miranda fue a través de Twitter.

Su colega Paulina Rubio montó hace semanas en Facebook una campaña de fotos junto a su pareja Nicolás Vallejo y su hijo para despejar dudas sobre una posible ruptura.

Gloria Estefan acaba de dar a conocer el nombre de su nuevo disco Miss Little Habana tras plantear una adivinanza a sus seguidores en Twitter y René de Calle 13 presentó a su novia Renata en una foto sensual.

Pero otros artistas como Ninel Conde, Aracely Arámbula, Lucero, y Sofía Vergara también presumen sus figuras atléticas o calendarios cibernéticos en Twitter.

En opinión de Ana María Jaramillo, autora de los libros "Twitter para todos" y "Redes sociales para todos", los artistas lo están haciendo porque además de establecer contacto directo con seguidores se ahorran al publicista.

El trabajo del relacionista sigue siendo clave, pero se transforma muchas veces a ser vehículo para confirmar información o estar pendiente de la comunicación a través de las redes sociales.

"Tienen simplemente a personas claves, porque en muchos casos son los mismos artistas los que están pendientes de la comunicación con los fans", dijo Jaramillo.

"Yo he visto en la mayoría de los casos a los mismos artistas que son los que tweetean, se toman las fotos y las suben y no le dejan mucho eso a otras personas", precisó.

En opinión de Mayna Nevárez, presidenta de Nevárez Communications de Miami, lejos de representar una amenaza para su trabajo el Twitter, Facebook, Youtube y MySpace le han permitido potenciar su trabajo.

Estas plataformas permiten tener acceso a una mayor información, no sólo de los clientes, sino también de sus públicos y sus competidores, a través de un constante monitoreo de éstas.

"Ahora cuando viene una marca, lo primero que te piden son sus demográficos, y gracias a las redes y páginas de Internet, puedes sacar sus demográficos", señala Nevárez, relacionista de Elvis Crespo y Daddy Yankee.

La mayor ventaja de utilizar estas plataformas digitales para dar un anuncio respecto a la vida íntima o profesional de un artista es la reacción inmediata del público mundial.

Facebook, según datos que acaba de publicar la firma Goldman Sachs, supera los 600 millones de usuarios, mientras que Twitter, según el portal Tecnología 21, tenía 106 millones en el 2010.

Pero estas plataformas por ser las más directas en llegar a los consumidores podrían convertirse también en una arma de dos filos, aclara Jaramillo.

"Hay muchos artistas que no están muy conscientes de se están exponiendo bastante en las redes sociales y no son capaces de sostener una conversación crítica y se retiran por un tiempo", apuntó.

El cantautor español Alejandro Sanz llegó a meterse de cabeza en una discusión sin fin con los usuarios de Twitter por su posición ante la Ley Sinde, una ley en España que pretende regular la Internet.

La ex Miss Universo venezolana Alicia Machado pretendía mostrar un buen gesto al pedir una oración cuando Corea del Norte y Corea del Sur amenazaban con entrar en conflicto bélico.

Lamentablemente la reina de belleza pidió la "paz entre las Chinas", lo que hasta la fecha le deja burlas y la obligó a cerrar en forma temporal su cuenta.

El español David Bisbal fue criticado por preocuparse por el turismo egipcio durante la revolución que cambió para siempre Egipto.

Mientras que la ex RBD, Dulce María, envió un mensaje equivocado al utilizar el tsunami que afectó tanto a Japón como una especie de metáfora: "Como un tsunami en Japón, puede hacer q tus olas me revuelquen el maldito corazón?".

Luego intentó retractarse: "Lo siento mucho? Solo lo decía por el efecto mariposa: (pero en la realidad espero que llegue luz a Japón y que todo mejore pronto, perdón)".

De acuerdo con Nevárez, esto obliga también al relacionista a reaccionar a cualquier información negativa sobre un artista o producto que se filtre por ese medio, pues el impacto va a ser mundial.

0 comentarios:

Post a Comment